El estudio fotográfico Wandre estaba situado en calle Puerta del Mar esquina calle Panaderos. Sus datos aparecen en un anuario mercantil de 1930 junto con otros estudios de la época, denominándose en este momento calle Carvajal a la actual Puerta del Mar.… Read more
Julio Aublin Calas, ingeniero jefe del Servicio de Vías y Obras de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, fue el encargado de realizar el proyecto del edificio de oficinas en Málaga de la Compañía de Ferrocarriles Andaluces con fachadas al Paseo de… Read more
Natural de Priego y vecino de Málaga (comerciante en calle Sánchez Pastor, 3). Alcalde de Málaga en dos ocasiones: 1933-12-15/1934-10-13 y 1936-02-20/1937-02-10. Fusilado el 6 de marzo de 1937 en las tapias del cementerio San Rafael.
Pertenecía a la… Read more
Sus padres fueron don Alonso Carrillo y su madre doña Luisa Manuel, se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, debiendo ser en el primer cuarto del siglo XVII, en la ciudad de Córdoba.
- Almirante y Gobernador de la Armada Real del mar Océano.
- I … Read more
El Partido Español Nacional Sindicalista ( PENSO ) fue una organización fascista fundada en Barcelona el 14 de enero de 1935 por los seguidores barceloneses de la escisión de Ramiro Ledesma Ramos de Falange Española de las JONS.
De modo parecido a sus… Read more
Trabajador malagueño de la fábrica de Cerveza Victoria y militante de Comisiones Obreras, asesinado durante la manifestación por la autonomía andaluza el 4 de diciembre de 1977.
Carlos Larios y Martínez de Tejada (1816-1896). I marqués de Guadiaro (1875-1896). Hijo de Manuel Domingo Larios y Llera, recibió de Alfonso XII en 1875 el título de I Marqués de Guadiaro (1875-1896) y ocupó en la vida pública malagueña los cargos de… Read more
Abogado, historiador, político y escritor (comedia, drama, poesía, ensayo). Su relación con las artes fue tan variada como fecunda, y le fue reconocida con el nombramiento de Delegado de Bellas Artes. Fundó en 1886, la Academia de Declamación, Música y… Read more
Abogado y político español del Partido Radical Socialista, primer alcalde de Málaga durante el período de la Segunda República.
Elegido concejal en el Ayuntamiento de Málaga en 1919 y, de nuevo, en 1931, en las filas de la Conjunción Republicano-… Read more
Diplomático y hombre de negocios.
Hijo del cónsul mexicano José Smerdou Bosich, el 1 de enero de 1931 —por retiro de su padre— Porfirio Smerdou fue nombrado cónsul honorario de México con jurisdicción en Andalucía Oriental y Protectorado español de… Read more
Emilio Cándido Portes Gil fue un político, abogado y diplomático mexicano. Fue presidente de México de 1928 a 1930, último presidente interino de la República.
Luis Cambronero Antigüedad comenzó trabajando en la Jefatura de Obras Públicas de Málaga en 1906 como escribiente primero de obras públicas, oficial quinto de Administración civil, llegando a su jubilación en 1950 con el cargo de Jefe de Administración… Read more
Obispo de la diócesis de Guadix, Cádiz-Ceuta y Málaga, sucesivamente.
Sacerdote. Canónigo de la catedral de Málaga, rector del seminario y vicario general de la diócesis. De 1952 a 1954, obispo auxiliar de Málaga.
Nacido en Pamplona el 13 de junio de 1909. Ordenado sacerdote en 1933, fue párroco de San Nicolás de Pamplona… Read more
1776-01-29–1783-06-05.- Obispo de Málaga. 5 de junio de 1783 falleció.
En su época como obispo se construyó la capilla de la Encamación en la catedral y uno de los dos magníficos órganos, que realizó el maestro organista de la catedral de Cuenca, D.… Read more
Sacerdote. Obispo de Málaga de 1947 a 1965. Año en el que fue nombrado Cardenal.
1910.- Fundador, junto con el sacerdote Ángel Ayala, de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas (ACNP) .
1911.- Fundador de la Editorial Católica, editora del… Read more
Sacerdote católico español. Obispo de Zamora entre 1971 y 1973 y de Málaga desde 1973 hasta su renuncia en 1991.
El 11 de septiembre de 1991, tras dieciocho años de pontificado en Málaga, renunció a la mitra alegando razones de salud, cansancio físico y… Read more
Sacerdote. Obispo de Málaga de 1935 a 1946.
Nació en Hospital de Órbigo, León, el 27 de marzo de 1887. Falleció en Granada, el 14 de febrero de 1953.
Ocupó los cargos de:
1919.- Canónigo de la catedral de Córdoba.
1921.- Canónigo de la catedral de Sevilla.
… Read more
Sacerdote católico español. Obispo de Almería y de Málaga; arzobispo de Santiago de Compostela y de Madrid; presidente de la Conferencia Episcopal Española; nombrado cardenal por el papa Juan Pablo II en 1985. Desde 1986, académico numerario de la Real… Read more
1954-1960.- Obispo auxiliar de Málaga.
1960-1967.- Obispo coadjutor de Málaga.
1967-1968.- Obispo de Málaga.
1968-1974.- Arzobispo coadjutor de Granada.
1974-1977.- Arzobispo de Granada.
1977-1998.- Arzobispo de Maximiana en Numidia.
1977-1982.- Vicario General Castrense.
Militar español. Al ser proclamada la República se adhirió a ella y en febrero de 1873 fue nombrado general en jefe del ejército del Norte que operaba contra los carlistas, pero pronto fue sustituido. Nicolás Salmerón, presidente de la República le… Read more
Historiador y político español.
Fue profesor de Instituto, en el Instituto Provincial de Córdoba, y de la Universidad de Sevilla.
Jurista y político español, de procedencia falangista, catedrático de Derecho mercantil, letrado de las Cortes y ministro de Educación Nacional durante la dictadura franquista.
La Cofradía de Nuestra Señora de la Concepción Dolorosa se fundó en 1730 en el convento de San Luis "El Real", como reorganización de la antigua Hermandad de la Pura y Limpia Concepción. La de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto existía al menos… Read more
Si bien los orígenes de la hermandad se remontan a inicios del siglo XX, cuando un grupo de asentadores del mercado de Atarazanas la fundó en 1928 y adquirió una primigenia talla realizada por Antonio Castillo Lastrucci, la actual corporación nazarena… Read more
Las Reales Cofradías Fusionadas son el resultado de la fusión de cuatro hermandades:
Archicofradía de la Santa Vera-Cruz (fundada en 1505),
Cofradía Nuestro Padre Jesús de Azotes y Columna (fundada en 1730),
Cofradía de Ánimas de Ciegos (fundada a mediados… Read more
El 11 de junio de 1926, fue erigida canónicamente la “Hermandad de María Santísima de la Piedad”, entrando a formar parte de la Agrupación de Cofradías de Málaga en 1928.
Francisco Palma García comienza a realizar el grupo escultórico de la Piedad que… Read more
En 1609 tiene lugar la primera salida procesional de Jesús del Paso, así llamado desde entonces por la representación de la Pasión en la Plaza principal de la ciudad, que culminaba con la bendición de la sagrada imagen al pueblo allí congregado junto a… Read more
La creación de la Hermandad de la Sagrada Cena, arranca de 1.924 en el que un grupo de trabajadores de la antigua “Compañía de Ferrocarriles Andaluces” decide crear una cofradía, la cual es organizada en el Santuario de la Patrona de la ciudad, Santa… Read more
La Cruz levantada en el campo coloreado de zamarrillas, fue el origen de una ermita cuyas obras se inician en la entrada del camino de Antequera en 1757, fruto del entusiasmo de Antonio Barranquero y Juan Silvestre Guedes y de ahí en adelante se escribe… Read more
El 4 de diciembre de 1935 entró a formar parte de pleno derecho en la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, estableciéndose su sede canónica en la Iglesia Parroquial de la Santa Cruz y San Felipe Neri.
En 1941 se adquirió en Beas de Segura (Jaén), la… Read more
El 26 de abril de 1934, un grupo jóvenes trinitarios se reunió en una de las aulas de la Escuela Ave María para crear una asociación que diese culto a una imagen bajo la advocación de Nuestra Señora de la Trinidad, adquirida en una anticuario.
Durante la… Read more
La Hermandad data de 1682, en un testamento en el que se habla de la “Hermandad del Santo Cristo de la Columna de la Iglesia de la Merced”. Hasta 1799 no volvemos a encontrar noticias relevantes, cuando la Hermandad convoca un concurso para realizar la… Read more
1663.- Se solicita la talla de Jesús a su entrada a Jerusalén, al escultor José Micael.
1921.- Participa en la fundación de la Agrupación de Cofradías .
1921.- La cofradía adquirió en 1921 su titular cristífero, por primera vez en propiedad, en los… Read more
La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga nombró como Titular de la misma al Santísimo Cristo Resucitado desde su constitución el 21 de enero de 1921. A lo largo de su historia, este Sagrado Titular ha estado representado por dos imágenes:… Read more
Nace en San Fernando y muere en Barcelona.
Gobernador Militar de Málaga.
1941-06-07/1945-08-25. Gobernador Civil. >Málaga (España)
1939-1943 Alcalde de Málaga
1952-1958 Alcalde de Málaga
Nació en Ceuta el día 8 de mayo de 1874.
1923-1925.- Gobernador civil de Málaga
1923-.- Gobernador militar de Málaga
1926-1928.- Alcalde de Málaga
1928-1930 .- Gobernador civil de Málaga
Alcalde en Ayuntamiento de Málaga (España, 1501-) en 1928
Ginecólogo. Presidente del Colegio de Médicos de Málaga, alcalde de Málaga De 1923 a 1928 y director del Hospital Civil desde 1923.
José Gálvez Ginachero, nacido en 1866, completó sus estudios de Medicina en París y Berlín. En 1904, cuando llevaba ya una… Read more
Alcalde de Málaga en dos etapas (1922-23 y 1930-31) puso la primera piedra de la fábrica de Tabacos. Narciso Briales Franquelo, último alcalde monárquico de Málaga, asesinado junto a cinco hermanos más por miembros del bando republicano durante la Guerra Civil.
Médico. Preside la Diputación Provincial de Málaga desde 1939 hasta 1941 y es alcalde de Málaga de 1943 a 1947. Hijo de Esteban Pérez Souvirón y de Rafaela Bryan y Fernández de la Herranz. Casado en 1923 con Mari Pepa Estrada Segalerva (1905-1997).
[Fuente:http://www.andalupedia.es/p_termino_detalle.php?id_ter=15350]