Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
- Fernando de Carrillo y Manuel, tomó posesión como Corregidor de Málaga el 23 de junio de 1672; cargo que ocupó hasta 1675. Era además Conde de Alba de Tajo y Consejero de su Majestad. Por su iniciativa se construyó una plaza de toros en el barrio del Perchel, y junto al Matadero (Pasillo del Matadero). Esta plaza se terminó de construir el 2 de mayo de 1676. También a petición suya se acondicionó el camino que partía desde el muelle e iba a La Caleta y Vélez, reparándose los puentes demolidos. Abrió la calle que lleva su nombre, dándole paso al pasillo de Santa Isabel, frente al puente de Santo Domingo (único que existía entonces). Esta calleja se denominó a finales del siglo XIX, «Prolongación de Olózaga». La actual calle Marqués (contigua) se refiere a la misma persona. El 24 de enero de 1683 moría el Marqués de Villafiel sin dejar descendencia. El escudo existente en el monumento del paseo de la Farola, a él referido, muestra las armas del título de Vizconde de Alba de Tajo, escudo que tiene acolada tras él la Cruz de Santiago. [Fuente. [Callejero de Málaga. CEMI](https://callejero.malaga.eu/?codvial=216630&numcalle=1)]
- La calle Marqués de Villafiel (Málaga, España) desaparece del callejero de Málaga a inicios del siglo XXI con la remodelación del espacio urbano colindante y la creación de la plaza de Camas. Pasa a denominarse Pasaje Marqués de Villafiel al tramo de la antigua calle Marqués que va desde el pasillo de Santa Isabel hasta la plaza de Camas,
Nota(s) sobre el origen
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Calle Marqués de Villafiel (Málaga, España)
Término General Málaga (España)
Calle Marqués de Villafiel (Málaga, España)
Términos equivalentes
Calle Marqués de Villafiel (Málaga, España)
Términos asociados
Calle Marqués de Villafiel (Málaga, España)
- Término Relacionado Calle Marqués (Málaga, España)
- Término Relacionado Plaza de Camas (Málaga, España)
- Término Relacionado Pasaje Marqués de Villafiel (Málaga, España)