Elements area
Taxonomy
Code
Scope note(s)
Source note(s)
- La jábega es un arte de pesca de arrastre de costa que consiste en dos bandas o pernadas y un copo, de unos 325 metros de longitud. También llamada arte de la barca, por alusión a la embarcación típica con que se cala, es construida por los sotarraeces y se usa entintada y alquitranada. Los jabegotes son los que trabajan con este arte. La embarcación que sirve para calar este arte se llama también jábega, barca de jábega y simplemente barca. [Fuente: Belllón Uriarte, L. (introducción de Camiñas, J.; prólogo de Castañón Díaz, M.). (2003). [*El Boquerón y la Sardina de Málaga*](https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/1337165362El_Boquerxn_y_la_Sardina_de_Mxlaga.pdf) (p.53). Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía. (Trabajo original publicado en 1950).]
- La palabra jábega procede del árabe clásico sabaka, xábaka o šabbāk, que significa precisamente red. [Fuente: Jábega (red) (2024-04-23). [*Wikipedia*](https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=J%C3%A1bega_(red)&oldid=159644683).]
Display note(s)
Hierarchical terms
Jábega (arte de pesca)
Jábega (arte de pesca)
Equivalent terms
Jábega (arte de pesca)
- UF Copo (arte de pesca)
- UF Arte de la barca (arte de pesca)
Associated terms
Jábega (arte de pesca)
- RT Jábegas (barcos)
- RT Pesca de arrastre
- RT Tirar del copo
- RT Boliches (barcos)
- RT Belllón Uriarte, Luis (introducción de Camiñas, J.; prólogo de Castañón Díaz, M.). (2003). El Boquerón y la Sardina de Málaga. Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía. (Trabajo original publicado en 1950)
- RT Artes de pesca de arrastre