Doña Mariquita abrió el 17 de noviembre de 1942 como lechería -una especie de salón de té en el que también podían entrar mujeres-por Francisco Villén, el padre del actual propietario. Tras 77 años en la céntrica plaza de Uncibay, el popular negocio,… Read more
La cafetería Puerto Rico estuvo instalada en la Plaza de la Marina, en Málaga.
Café El Porvenir estuvo ubicado en Alameda Principal, 4, Málaga, España. En un edificio hoy desaparecido.
La historia del Café Central se remonta a principios de los años 20 del siglo pasado. Aunque los orígenes no están del todo claros, las primeras referencias son del año 1920, cuando el nombre del negocio aparece en la publicidad de una guía turística de… Read more
1892.- En 1892 abre sus puertas en calle Calderería el Café Madrid como confitería y tienda con un pequeño salón; en poco tiempo se ampliaría como café, ocupando el local colindante y el piso superior.
1935.- En el Café La Maestra, calle Tomás Heredia, surge la Primera Peña Motociclista, integrada por: Antonio Domínguez Silva, Enrique Virtudes, José Martos, Juan Benítez, Juan Gallardo, Ángel Muñiz Serrano y Eugenio Zurita. Excursiones en motocicleta,… Read more
1948-03-16.- Es aprobada por la Real Federación Española de Motociclismo el acta fundacional del C. D. Málaga Moto Club, con Juan Pérez del Pulgar como presidente y Ángel Muñiz y Gonzalo Bernárdez en la comisión organizadora, que designó como presidente… Read more
El Premio Internacional Costa del Sol de Motociclismo comienza a celebrarse en 1962, coincidiendo con el Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga. Organizado por el Málaga Moto Club y patrocinado por el Ayuntamiento de Málaga, las pruebas se… Read more
1949-08. Primera competición deportiva de motociclismo organizada por el Málaga Moto Club en el Parque de Málaga.
El Gran Premio Motociclista de Invierno de Málaga, evento muy importante de las Fiestas Deportivas de Invierno, comienza a celebrarse en 1950. Organizado por el Málaga Moto Club y patrocinado por el Ayuntamiento de Málaga, es una de las citas más… Read more
Agrupación política progresista y republicana fundada en España por Manuel Azaña en 1925 en la Dictadura de Primo de Rivera.
Su ideario consistía básicamente en la intención de sustituir la monarquía de Alfonso XIII por un régimen republicano, manteniendo… Read more
Político y periodista español.
Presidente del Gobierno durante varios períodos de la Segunda República.
Como periodista, dirigió durante años El País y fundó El Radical. En 1899 se trasladó a Barcelona donde dirigió La Publicidad y fundó El Progreso, El… Read more
El Marquesado de Guadiaro es un título nobiliario español creado por el rey Alfonso XII el 30 de enero de 1875 a favor de Carlos Larios y Martínez de Tejada, i conde pontificio de Larios, senador del reino. Su nombre se refiere al río Guadiaro, que… Read more
Lucien Roisin Bernard nace en Paris en 1884. Aunque los datos sobre su llegada a Barcelona no están todavía suficientemente contrastados, las postales más antiguas encontradas hasta ahora y circuladas bajo la marca Roisin datan de 1912. El diario La… Read more
La Escala de la Fortuna. Gran concurso de López Hermanos S.A. Málaga.
Publicidad en periódicos relacionados con la edición del concurso del año 1957:
Bases:
Hasta el día 5 de enero de 1957 por cada copa que tome de las marcas Kina San Clemente, Coñac Cava… Read more
El I Festival de Teatro, Música y Danza Costa del Sol se inicia por iniciativa del gobernador civil, Antonio García Rodríguez-Acosta en 1958.
La positiva experiencia va a servir de aliciente para que durante unos años más (1959-1962) esos festivales de la… Read more
El Archivo General de Indias fundamentalmente custodia los fondos producidos por las instituciones creadas por la Administración española para el gobierno y administración de los territorios ultramarinos españoles. Estas instituciones son: Consejo de… Read more
Comunión Tradicionalista es uno de los nombres que adquirió el movimiento carlista como fuerza política desde 1869, junto con otros como Partido Tradicionalista, Comunión Católico-Monárquica (habitual durante el Sexenio Revolucionario), Partido Carlista (… Read more
-Secretaría General del Jefe del Estado. Delegación del Estado para Prensa y Propaganda (España, )
-Vicesecretaría de Educación Popular. Delegación Nacional de Prensa, Delegación Nacional de Propaganda, Delegación Nacional de Cinematografía, Teatro y… Read more
La Obra Sindical de Educación y Descanso surge bajo la denominación "Obra Sindical Alegría y Descanso" el 14 de diciembre de 1939, aunque ya aparecen referencias a la aprovechamiento del tiempo libre en la Declaración II del Fuero del Trabajo, donde se… Read more
Joaquín Martínez de la Vega Cisneros (Almería, 23 de junio de 1846 – Málaga, 4 de diciembre de 1905) fue un pintor español, perteneciente al grupo de pintores de la escuela malagueña de pintura. Nacido en Almería aunque desarrollo la mayoría de su vida… Read more
Abogado, profesor, empresario y político español.
Militante del Partido Republicano Radical (PRR), en las elecciones de 1919 se presentó como candidato al Congreso pero no obtuvo escaño.
Durante los años siguientes , Pedro Armasa se convirtió en uno de los… Read more
Periodista, médico y político liberal español, tío del escritor gallego Manuel María.
Amigo personal de Castelao, con quien fundó de joven la revista Galicia Moza, y de Valle Inclán.
Fue militante de la organización agraria y anticaciquil, Acción Gallega,… Read more
Tenía trece años cuando su familia se marcha definitivamente de Cuba a La Coruña a causa de la Guerra contra los Estados Unidos en 1898. En Madrid estudia Derecho y allí inicia también su carrera periodística. Colaboró en varios periódicos españoles: El… Read more
Capitán de la Guardia Civil.
1937-1939. Gobernador Civil de Málaga (España)
1937/1977. Jefe arquitecto y conservador de la Alhambra.
1939-08-27/1939-12-10. Gobernador Civil de Málaga (España).
1970-1973. Gobernador Civil de Málaga.
1930.- Manuel Sanz García (fl. 1930-1956) funda Ultramarinos Los Alpes. Oriundo de Villar del Ala en la comarca soriana de El Valle, había llegado a Málaga unos años antes para trabajar con su hermano Lucio Sanz García, quien había abierto, hacia 1920,… Read more
Elías de Mateo Sanz (Valdevellano de Tera, Soria, 1923 - Málaga, 1994). De profesión comerciante, había empezado en el negocio familiar de sus padres, una modesta carnicería en su pueblo natal que se surtía principalmente de un rebaño de ovejas de… Read more
1930.- Manuel Sanz García (fl. 1930-1956) funda Ultramarinos Los Alpes. Oriundo de Villar del Ala en la comarca soriana de El Valle, había llegado a Málaga unos años antes para trabajar con su hermano Lucio Sanz García, quien había abierto, hacia 1920,… Read more
1873.- Juan Temboury abre en la calle Alhóndiga la primera ferretería de Málaga, junto a dos socios franceses.
1878.- Abre un local en calle San Juan: "La llave".
1892.- Se traslada el comercio a la nueva calle Larios. "La llave" ardería en 1936 y… Read more
Pedro Temboury Saint-Paul (1851-ca.1909) vino a Málaga en 1867 con la idea de fundar un negocio ferretero. En 1873, en la calle Alhóndiga abre la primera ferretería de Málaga, junto a dos socios franceses y en 1878 abre un local en calle San Juan: "La… Read more
1937-1940. En Málaga, en Tall. Doña Trinidad Grund).
El ingeniero de Montes Enrique Mackay Monteverde (1876-1974) estuvo al frente de la Sierra de Cazorla desde 1898 a 1924. De aquí pasaría a la Jefatura del Distrito de Jaén, cargo que ocuparía de 1924 a 1928. Ya en Madrid, al iniciarse la guerra civil, el… Read more
Alejandro Gutiérrez Storlese (1892-1919), fotógrafo amateur, realiza entre los años 1910 y 1915 una colección de fotografías: placas de cristal, negativos y positivos, en su mayor parte estereoscopías, que recogen vistas de distintas ciudades españolas,… Read more
La creación del museo provincial de Bellas Artes de Málaga responde a una iniciativa de los académicos de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo promovida desde 1866.
En cumplimiento del Real Decreto de 24 de julio de 1913, y tras constituirse el… Read more
Fotoperiodista.
2007- Director del Centro Andaluz de la Fotografía desde 2007
La Compañía de los Ferrocarriles Suburbanos de Málaga (FSM) fue una empresa de capital belga fundada el 11 de mayo de 1905 para la construcción y explotación de ferrocarriles en las cercanías de Málaga, España. Estos ferrocarriles circularon sobre vía… Read more
"Diario 16 de Málaga" fue creado por la sociedad editora Publicaciones y Prensa de Málaga S.A, constituida el 2 de diciembre de 1989. Una sociedad nueva con un 50% con socios locales y un 50% de INPRESA. La primera salida de "Diario 16 Málaga" fue el 4… Read more
"Diario 16", nacido del semanario "Cambio 16" en 1976, surge en un momento clave de la historia de España que comienza con la muerte de Franco, el advenimiento de Juan Carlos y la transición democrática.
"Diario 16" perteneció al Grupo 16 hasta que fue… Read more
"Cambio 16" es un medio de comunicación fundado en 1971 por el Grupo 16, quien también fue responsable del nacimiento de "Diario 16", "Motor 16" y la emisora "Radio 16".
Nacida con formato de revista semanal el 22 de septiembre de 1971, abarcaba todo… Read more
"Diario 16 Andalucía" fue un periódico que trabajó en Andalucía durante los primeros años de democracia en España. Salió a la calle el 4 de diciembre de 1982.
La primera de las ediciones regionales que realiza INPRESA, fue editado por la empresa de Madrid… Read more
Wenceslao Ruiz-Salinas Raggio nace en Málaga alrededor de 1880. Fue fundador y desde 1930 único socio del estudio fotográfico Wandre, situado en calle Puerta del Mar esquina calle Panaderos. A mediados de los cuarenta se traslada a calle San Agustín -… Read more
El domingo 26 de octubre de 1862 nació, en la calle Especerías nº 7, el Círculo Mercantil de Málaga, con D. Juan Gómez García como primer Presidente. Entidad apolítica y exclusiva de personas de la “actividad mercantil”, lo que duró hasta el estatuto de… Read more